|
Es muy frecuente relacionar la reingenieria de los procesos de negocios con los servicios de información, sin embargo, es necesario aclarar que no se trata de una actividad de computación. Algunas técnicas de reingenieria proceden de la experiencia en el desarrollo de los sistemas de información, mientras que otras surgen de la ingeniería industrial y otras ciencias administrativas. En este sentido, muchos proyectos exitosos calificados como de reingenieria han sido proyectos de sistemas de información en los cuales se ha aplicado, en sierra medida, la reingenieria a los procesos de negocios. Los nexos entre reingenieria y servicios de información puede llevar a la conclusión errónea de que pocisionamiento y reingenieria son metodológicas de la tecnología de información cuando, en realidad, son actividades de negocios. Es importante separar los conceptos de computación y de reingenieria; los proyectos de reingenieria deberán ser responsabilidad de los directores ejecutivos y de los gerentes de línea, y no del departamento de servicios de información de la compañía.
Si bien la reingenieria no e un asunto de la tecnología de información, la empresa misma depende en gran parte de los computadoras. Por tanto, la aplicación de esa tecnología con el fin de mejorar la operación, se considerara por lo general en los proyectos de reingenieria, dado que, en la practica, este tipo de proyectos examinan procesos de negocios en los cuales es frecuente descubrir nuevas y mejores aplicaciones para la informática y la tecnología. Además, la reingenieria en particular puede relacionar, en forma directa, el uso de la tecnología con los procesos de negocios. Por ello es apenas lógico que la tecnología de la información se emplee para contribuir al esfuerzo de reingenieria, mas si se tiene en cuenta que este novedoso enfoque hace énfasis en el uso de modelos automatizados de los procesos de la empresa y en las herramientas automatizadas que apoyan el pocisionamiento.
La tecnología de la información es un factor en todos los niveles del modelo de cambio (figura 1) así el apoyo de la tecnología actual y el diseño de una arquitectura total de la información corporativa se encuentran en el nivel de posicionamiento; los requerimientos para los nuevos sistemas de computación se desarrollan en el de reingenieria; la compra y la programación de nuevos sistemas en el de infraestructura, y su implementaron y aplicación en el operaciones.