QUE ES LA REINGENIERIA EN SISTEMAS


LA REINGENIERIA DE SISTEMAS


Es la revisi�n fundamental y el redise�o radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas cr�ticas y contempor�neas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez.

Esto implica rehacer la empresa desde cero, olvid�ndonos de lo que se hac�a y proponer un nuevo sistema de operaci�n.

El pensar en una nueva estructura organizacional nos hace ver una nueva serie de perspectivas para la empresa y sus empleados.

La preparaci�n para el trabajo cambiar� de entrenamientos para el mayor desempe�o del puesto a procesos reeducaticos de fondo, se prev� que los enfoques de medidas de desempe�o y compensaciones se desplazar�n de reforzar las actividades a la compensaci�n de los resultados en donde tambi�n cambiar�n los criterios de acenso organizacional, dependiendo cada vez m�s de que las personas a ascender en la organizaci�n cuenten con habilidades para el puesto.

Existe una importante tendencia al cambio de los valores organizacionales y de actitudes de tipo proteccionista a orientaciones productivas en donde el papel de los directivos cambien de supervisores a entrenadores de su gente, en donde las estructuras organizacionales ser�n planas desapareciendo las estructuras jer�rquicas y la ambici�n y las habilidades de los ejecutivos cambien de "anotadores de tantos" a verdaderos directivos de transformaciones.

Los directivos de las empresas del futuro deber�n apoyar a que el personal de los diferentes niveles tomen decisiones y por lo tanto est�n debidamente facultados para ello.

La reingenier�a no solo es automatizar procesos existentes, sino presentar nuevos procesos que rompan con los actuales, logrando mejorar la forma de hacer las cosas.

En la reingenier�a se han tomado como referencia los siguientes aspectos

� Varios oficios se combinan en uno.

� Los trabajadores toman decisiones.

� Los pasos del proceso se ejecutan en orden natural.

� Los procesos tienen m�ltiples versiones.

� El trabajo se realiza en el sitio razonable.

� Se reducen las verificaciones y los controles.

SIGUIENTE

REGRESAR ALA HOJA ANTERIOR

REGRESAR AL MENU PRINCIPAL